TypingMaster Pro
|
Estándar
|
La Instalación de Uso Doméstico incluye todos los archivos necesarios para utilizar el tutor de mecanografía de TypingMaster Pro y el Satélite. Ésta es la forma de instalación recomendada para la mayoría de usuarios y estas instrucciones asumen que usted elige esta opción. |
Escuelas/Empresas
|
La Instalación de Escuelas/Empresas, además de todos los componentes de la Instalación Estándar, incluye la herramienta de gestión de TypingMaster para uso centralizado y gestión de terminales. Las Instrucciones de Instalación en Red y las Instrucciones del "Instructor" también se incluyen aquí. Las Instrucciones de Instalación en Red describen la instalación de TypingMaster Pro en una red y también, cómo utilizar el Gestor de TypingMaster. La Instalación de Escuelas/Empresas se recomienda para todas las escuelas y compañías que deseen instalar TypingMaster Pro en sus redes. Tenga en cuenta que el Satélite no se incluye en esta instalación ya que no se recomienda el uso del Satélite en red, especialmente en escuelas. Si elige esta opción, por favor lea las Instrucciones de Instalación en Red que están disponibles en la siguiente dirección web: http://www.typingmaster.com/es/pronet/support.asp |
Adaptada
|
Con la instalación Adaptada puede seleccionar las partes que desea instalar. Por ejemplo, puede desinstalar el Satélite si no desea usarlo, o puede probar el Editor de Material de Estudio para crear y corregir los ejercicios del curso. Esta opción es sólo para usuarios expertos. Por favor, lea las Instrucciones de Instalación en Red si elige esta opción. Las podrá ver en: http://www.typingmaster.com/es/pronet/support.asp |
Si desea tener los iconos del programa en otro archivo, puede seleccionar un archivo ya existente de la lista o escribir un nuevo nombre en el campo de Archivos de Programa. Cuando lo haya elegido, pulse Continuar.
Ahora podrá ver las opciones que ha elegido. Si está contento con ellas, pulse Continuar.
Si desea cambiar algunas de las opciones, puede volver atrás pulsando Volver hasta llegar a la pantalla deseada.
El programa de instalación copiará los archivos del programa al archivo que haya elegido y se crearán atajos al Menú de Inicio. También se creará un icono en su Escritorio.
Se recomienda seriamente que eche un vistazo al documente README. TypingMaster Pro está constantemente sometido a modificaciones y mejoras. El documento README contiene la información más actualizada sobre su versión de TypingMaster Pro.
Cuando haya elegido todas las opciones, pulse Finalizar para terminar con el programa de instalación.
ATENCIÓN: Si tiene alguna dificultad con la instalación, por favor visite http://www.typingmaster.com/es/pronet/support.asp. Las páginas de apoyo contienen información actualizada y FAQs que le guiarán en su instalación.
Pulse el botón de Inicio y vaya al apartado de programas para arrancar TypingMaster. Allí encontrará el atajo que le permitirá acceder al programa y los manuales. Pulse "TypingMaster".
Siempre que arranque el programa, lo primero que verá será la pantalla de acceso.
TypingMaster se sirve de los nombres de usuario para reconocer y distinguir a todas las personas que utilizan el programa en un mismo ordenador o en una misma red. De ese modo, toda su información relacionada con el programa quedará almacenada con el nombre que usted facilite para que, cada vez que quiera practicar, pueda seguir desde donde lo dejó la última vez.
La pantalla de acceso contiene un recuadro en el que deberá escribir su nombre de usuario. También podrá seleccionar un nombre previamente introducido desplegando el menú que aparece al pulsar la flecha junto al recuadro (es posible que el administrador haya desactivado esta opción por razones de seguridad).
Si quiere acceder al programa desde un sistema de red y el administrador ha establecido como obligatorio el uso de contraseña, habrá un recuadro con este epígrafe bajo el de "Escriba su nombre".
Una vez que haya introducido o seleccionado el nombre de usuario, podrá empezar a usar el programa pulsando "Entrar".
Si es la primera vez que va a usar el programa, pulse "Vengo por primera vez" para que aparezca una pantalla en la que escribir el nombre que desee utilizar.
Si facilita un nombre que no se ha usado antes y pulsa "Entrar", el programa le preguntará si es un usuario nuevo. Pulsando "Sí", podrá empezar a usar el programa con ese nombre.
NOTA: Si bien TypingMaster admite y reconoce caracteres especiales, como por ejemplo el guión y el punto, es recomendable utilizar el nombre real seguido de los apellidos, o los apellidos seguidos del nombre si se es parte de un gran banco de usuarios.
Para salir de TypingMaster sólo tendrá que pulsar la palabra "Cerrar" en la esquina superior derecha de la pantalla o cerrar directamente la ventana con el botón habitual ("x"), situado en la cabecera.
Tras este paso, se guardarán las opciones que haya elegido y los datos de su evolución para que la próxima vez que abra el programa pueda empezar desde donde lo dejó. Tenga en cuenta que sólo se almacenan los ejercicios terminados y que, debido a esto, perderá la información de cualquier ejercicio inacabado cuando cierre el programa.
Esta sección lo guiará en su primera toma de contacto con el programa, explicando el funcionamiento de la conexión de usuario y el procedimiento de aprendizaje de la mecanografía al tacto.
La disposición general de TypingMaster Pro es:
1. El Menú del Programa de TypingMaster Pro aparece en el lado derecho de la pantalla para permitirle navegar rápidamente entre las distintas secciones. Además, incluye enlaces para cambiar las propiedades y consultar la información sobre la versión del programa y sobre la licencia. El menú se explica con más detalle en el apartado de Menú de TypingMaster.
2. El centro de la pantalla será el lugar donde se realizará el estudio y la práctica. Desde aquí puede elegir uno de los botones de enlace para acceder al material de estudio.
Cuando acceda por primera vez, aparecerá la pantalla de Selección de Cursos. Aquí verá los cursos de Mecanografía al Tacto en el orden de aprendizaje recomendado. Se aconseja elegir el curso situado en la parte superior e ir avanzando hacia abajo. Si usted es un usuario experimentado, puede saltar algunos pasos. Vea a continuación, en la pantalla de Selección de Cursos, información detallada sobre los cursos y las opciones disponibles.
Elija un curso pulsando Comenzar Curso junto a los detalles del curso. Esto le permitirá ver todas las lecciones que componen el curso elegido. También se mostrará la opción de no Optimizar Duración. Infórmese de cómo funciona la Duración Optimizada aquí. Pulse Comenzar Curso de nuevo para empezar.
NOTA: Para acceder a otros cursos, pulse en el título del curso deseado y proceda del mismo modo.
A continuación, verá la pantalla de la sección de Cursos de TypingMaster Pro, donde aparece una visión de las Lecciones.
Tenga en cuenta que cuando vuelva a acceder, el programa le recordará dónde se quedó por última vez y así poder retomar la lección y curso en el punto donde terminó.
Desde aquí puede comenzar con los ejercicios de la lección elegida. Pulse en un ejercicio de la lista para comenzar. Se recomienda empezar desde arriba e ir avanzando hacia abajo en la lista, ya que el curso ha sido diseñado para ese propósito. Automáticamente, el programa avanzará hacia el ejercicio a continuación y pasará de una lección a la siguiente. También usted puede libremente entrar en cualquier ejercicio o avanzar y retroceder entre las lecciones. Para ir a la siguiente lección pulse >>.
Los ejercicios completados se marcarán con un tick y se destacará el ejercicio con el que debería continuar.
NOTA: Puede encontrar limitaciones para saltarse lecciones y ejercicios determinadas por el administardor de red si utiliza TypingMaster Pro para escuelas y empresas.
NOTA: Para cambiar de curso, pulse sobre el botón "Cambiar Curso".
Si selecciona un curso de la lista en la pantalla de Selección de Cursos, podrá ver una corta descripción del curso, su duración aproximada, el número de lecciones que tiene y el porcentaje del curso que ya ha estudiado.
Para comenzar un curso pulse Comenzar Curso. Si ya ha empezado un curso anteriormente, el botón mostrará Continuar Curso.
La lista a continuación muestra todos los cursos que puede elegir y la información de cada uno:
Curso de Mecanografía al Tacto
|
En este curso aprenderá de memoria la posición que ocupan en el teclado las letras y signos de puntuación más comunes. Tras completar este curso será capaz de escribir con los diez dedos sin mirar al teclado. |
Lanzar el Satélite
|
El Satélite no es un curso sino una herramienta avanzada de TypingMaster para guiarle mientras escribe en el "mundo real" y proporcionarle prácticas personalizadas. Se recomienda lanzar el Satélite después de completar el Curso de Mecanografía al Tacto. Por favor, vea el apartado 9 del Satélite para mayor información sobre el Satélite de TypingMaster. |
Curso de Mejora de Velocidad
|
Este curso está diseñado para aumentar su velocidad de tecleo y confianza. Se centrará en las teclas que abarca cada dedo, escribirá textos más largos y practicará con palabras comunes. |
Curso de Números
|
Este curso de dos lecciones le enseña a escribir los números situados en la fila numérica. |
Curso de Caracteres Especiales
|
Expanda su habilidad y aprenda a escribir signos especiales como caracteres de Internet, símbolos matemáticos y paréntesis. Atención: Asegúrese de realizar el Curso de Números previamente. |
Curso con el teclado numérico
|
Aprenda a utilizar el teclado numérico de 10 teclas con la técnica de Mecanografía al Tacto. |
NOTA: TypingMaster le permite estudiar las lecciones en el orden que desee, incluso saltar de un curso a otro. De ese modo, cuando siga con un curso inacabado, el programa recordará dónde lo dejó la última vez.
Los cursos se dividen en lecciones y éstas a su vez en ejercicios.
Cada vez que empiece un curso, verá en primer lugar la pantalla de la primera lección que contiene el título de ésta y una lista de ejercicios con información sobre su situación actual. Los ejercicios que estén terminados aparecerán acompañados de un círculo marcado con una señal; los que no lo estén, tendrán el círculo vacío.
En la parte superior de la pantalla se sitúa el nombre y número de la lección en la que se encuentra. También aquí puede ver el botón de Cambiar Curso que le llevará a la pantalla de Cursos.
Para comenzar la lección o continuar con el siguiente ejercicio, pulse en el ejercicio que desee realizar. El destacado es el ejercicio que debería hacer a continuación. Cuando haya completado el ejercicio, volverá a la pantalla principal de la lección.
También es posible autopilotar entre los ejercicios. Si desea estudiar un ejercicio determinado, pulse en él para elegirlo. Para autopilotar entre lecciones, pulse el botón de lecciones en la esquina inferior izquierda y derecha o en el número de la lección debajo del nombre del curso.
Hay cinco tipos básicos de ejercicios que se explican en este apartado. Además de estos cinco tipos, en el curso con Instructor, las lecciones también pueden incluir juegos con las teclas ya estudiadas. El Repaso también puede ser utilizado para practicar las teclas que le han resultado difíciles.
Tras completar el ejercicio, TypingMaster le proporcionará información sobre la Duración, Velocidad Bruta, Acierto y Velocidad Neta de su escritura, así como calificaciones escritas y algún comentario.
Su Velocidad Bruta es la velocidad a la que escribe. La Velocidad Neta es la Velocidad Bruta menos los errores que ha cometido, también llamada Velocidad Ajustada.
Ejercicios de teclas
Estos ejercicios están diseñados para enseñar nuevas teclas. En ellos, la pantalla muestra un teclado donde aparecen destacadas las teclas que se están estudiando.
En la parte superior de la pantalla se puede ver la secuencia de letras a escribir. Durante el ejercicio, la tecla que deberá pulsar se vuelve verde si no se teclea tras 2 segundos.
Debajo del teclado de la pantalla aparecen dos manos. Un punto verde muestra el dedo que debería utilizar para pulsar la tecla en cuestión. Esto le ayudará a memorizar la posición de las teclas y a usar todos sus dedos de un modo eficiente mientras escribe.
En la parte derecha de la pantalla un gráfico indica la cantidad del ejercicio que ha completado y el tiempo restante.
Ejercicios de palabras
Tras aprender la posición de las teclas, copiará palabras a partir de las letras ya estudiadas. Los ejercicios de palabras variarán según el idioma que esté utilizando pero siguiendo el mismo patrón.
En estos ejercicios, copiará las palabras que aparecen en la mitad superior de la pantalla.
Su posición se muestra destacando la palabra que debe escribir tras haber desaparecido todas las palabras ya copiadas.
La parte derecha de la pantalla contiene información a cerca de la conclusión del ejercicio.
Ejercicio de frases
Los ejercicios de frases son muy parecidos a los de palabras. El programa muestra una frase por pantalla. Si la frase es más larga, el programa la divide automáticamente en 2 líneas. Pulse Intro al final de la frase para que aparezca una nueva.
Ejercicio de párrafos
Este ejercicio es también muy parecido al de frases. Consiste en copiar un fragmento de texto continuo en lugar de frases o palabras separadas.
La principal diferencia del ejercicio de párrafos con respecto a los dos anteriores es que el programa ahora no le obliga a deletrear correctamente las palabras antes de avanzar. Puede continuar incluso si comete errores, debiendo comprobar usted mismo su escritura.
Cuando copia una palabra y pulsa Espacio, TypingMaster considera que la palabra está concluída y no puede ser corregida. Si nota un error mientras está escribiendo una palabra, puede volver atrás y corregirla siempre que no haya pulsado Espacio. Las palabras con errores se marcarán en rojo.
Si salta una palabara del texto original, TypingMaster no la mostrará como error aunque sí lo tendrá en cuenta en el recuento de errores. Esto le ayudará a mantener una escritura fluida. Si salta más de una palabra, TypingMaster mostrará como incorrecta la palabra escrita a continuación e indicará en el texto original la localización de la primera palabra que saltó.
Ejercicio de Texto
Los ejercicios de texto son los más desafiantes y parecidos a la mecanografía en la vida real. El programa le mostrará a la vez unas 15 líneas para copiar en la mitad inferior de la pantalla. Ya no tendrá la ayuda del teclado que aparecía en la pantalla, por lo que ahora debe recordar usted mismo la posición correcta de las teclas. Este tipo de ejercico también se usa como Examen de Lección en los cursos con Instructor.
Al pulsar espacio tras escribir una palabra, TypingMaster considerará
que la palabra está terminada y no es posible corregirla. Si usted
nota un error mientras escribe una palabra, puede volver atrás
y corregirla siempre que no haya pulsado Espacio. Las palabras incorrectas
se marcarán en rojo.
Si no copia una palabra del texto, TypingMaster no la muestra como error aunque sí la considerará en el recuento de errores. Esto le proporcionará una escritura más fluida. Si salta más de una palabra, TypingMaster mostrará incorrecta la siguiente que escriba y también le enseñará en el texto original la posición de la primera que saltó.
El menú situado a la derecha de la pantalla sirve para navegar entre las diversas secciones del programa. He aquí una lista de los enlaces con breves explicaciones.
Curso
Lleva a la pantalla de cursos. Si ya está siguiendo uno, TypingMaster
lo llevará a la última lección que haya tomado. Si desea cambiar de curso,
pulse el enlace que hay en el recuadro informativo. Esta sección se
describe con más detalle en el capítulo 4.2.
Repaso
Lleva a una pantalla en la que el programa le propondrá ejercicios diseñados
para corregir los errores que haya ido cometiendo en las prácticas. Ver
el capítulo 5 para más detalles.
Examen
Permite realizar pruebas de mecanografía. Hallará más información
en el capítulo 6.
Juegos
Desde aquí se accede a los tres juegos que ofrece TypingMaster. Éstos
se explican en profundidad en el capítulo 7.
Satélite
Para acceder al Satélite, use el icono que hay en este menú. Hallará
más información sobre esta aplicación en el capítulo 8.
Estadísticas
Esta sección le ofrece datos con los que evaluar sus progresos. Para saber
más, consulte el capítulo 9.
Propiedades
Las estadísticas de TypingMaster le muestran información pormenorizada
sobre su aprendizaje. Consulte el capítulo 10 para obtener más detalles.
Información
Aquí encontrará información sobre TypingMaster, incluyendo la versión
y la fase concreta de construcción del programa, así como los datos de
la licencia.
La Duración Optimizada es una propiedad exclusiva de TypingMaster que le permite completar los ejercicios en menor tiempo si su progreso es rápido y le proporcionará más prácticas si lo necesita.
La Duración Optimizada se basa en el análisis de TypingMaster sobre su progreso en tiempo real cuando usted realiza los ejercicios. Si su escritura es fluida con un buen nivel de acierto, el programa le aconseja cambiar, permitiéndole completar el ejercicio en menos tiempo. Asimismo, si necesita más práctica, TypingMaster le permite realizar el ejercicio hasta el final.
Con el Aprendizaje Optimizado, la práctica se basará completamente en sus necesidades de aprendizaje, ahorrándose ejercicios innecesarios. También le serán proporcionadas inmediatamente prácticas destinadas a eliminar sus dificultades, con lo que conseguirá perfeccionar su escritura.
Para determinar su progreso, TypingMaster analiza dos factores durante sus ejercicios - acierto y velocidad:
Análisis de Acierto:
Ya que la precisión es la base de una escritura eficiente, en todos los ejercicios se establece un objetivo de acierto. TypingMaster analiza si lo ha alcanzado y le informa después de cada ejercicio.
Análisis de Velocidad
Del mismo modo, TypingMaster analiza su velocidad de escritura en todo momento. Cuanto mayor sea, más rápidamente podrá avanzar - siempre que alcance el nivel de acierto deseado. Tenga en cuenta que, con una velocidad menor de 15 Palabras por Minuto, tendrá acceso a la duración completa del ejercicio.
Si usted prefiere establecer la longitud de los ejercicios en lugar de permitir que TypingMaster le guíe, tiene la opción de desactivar la Duración Optimizada.
Para desactivar la Duración Optimizada:
Se recomienda, sin embargo, el uso de la Duración Optimizada cuando sea posible ya que, no sólo le ahorrará tiempo sino que también le proporcionará el nivel de práctica que necesita.
NOTA: La Duración Optimizada no puede activarse si se ha elegido Instructorcomo método de aprendizaje durante la instalación.
La pantalla de repaso de TypingMaster ofrece una gráfica con las teclas que le resultan más difíciles y le ayuda a perfeccionar su habilidad.
Para ello, el programa se sirve de un complejo dispositivo que supervisa lo que escribe durante las prácticas y recaba datos sobre sus puntos débiles para informarle posteriormente en esa misma sección.
La mitad inferior de la pantalla muestra los caracteres con los que ha cometido errores, ordenados del más al menos problemático, y el índice de error, que mide el porcentaje de pulsaciones fallidas y correcciones que ha realizado por cada tecla en las prácticas, juegos y exámenes.
Sobre este diagrama se ofrece un índice general de error con observaciones sobre la necesidad de repaso. Si éste es alto, le convendrá practicar para avanzar en el manejo del teclado.
En la zona superior de la pantalla hay dos apartados en los que elegir las teclas que ha de supervisar el programa y el método de repaso. Las teclas problemáticas son la opción predeterminada como objeto del seguimiento, pero también es posible analizar las de lecciones anteriores o escoger directamente unas cuantas.
He aquí los métodos de repaso:
Ejercicio con el teclado
Con esta opción practicará los caracteres seleccionados en ejercicios
ordinarios como los que se hacen al empezar una lección. Primero deberá
pulsar teclas sueltas para que se le acostumbren los dedos a las distintas
posiciones. Después el ejercicio consistirá en teclear palabras.
Ejercicio con un texto
En él deberá copiar un texto que contenga los caracteres del repaso.
Juegos
TypingMaster dispone de cuatro juegos con los que ejercitar el uso
del teclado. Seleccione el que desee para que éste cree partidas con las
teclas seleccionadas.
TypingMaster le permite hacer pruebas con las que comprobar la velocidad a la que teclea en cualquier momento del curso.
Cuando pulse el enlace de "Exámenes", aparecerá una pantalla como la que se muestra arriba. En la mitad superior de ésta hay una lista de la que podrá elegir un texto para la prueba. Hemos seleccionado a tal efecto algunas de las "Novelas ejemplares" de Miguel de Cervantes Saavedra, pero también es posible usar documentos propios.
Para emplear material no incluido en el programa, sólo tiene que pulsar "Agregar" en lo alto de la pantalla y seleccionar el archivo deseado en la ventana que aparezca. Asegúrese de elegir un documento de "sólo texto" (normalmente, terminado en ".txt"). Los archivos creados con procesadores de textos suelen guardar información sobre su distribución interna que impide usarlos en las prácticas.
Si, por el contrario, quiere eliminar un documento, selecciónelo y pulse "Borrar".
También podrá elegir la duración del examen antes de empezar. Si suprime el límite de tiempo, el examen no terminará hasta que se acabe el texto o pulse "Anular" o "Siguiente".
La mitad inferior de la pantalla contiene información sobre exámenes anteriores y la posibilidad de obtener un diploma. Para hacer esto último, pulse "Ver o imprimir diploma". Aparecerá una ventana en la que se muestra un diploma con los resultados del examen y a nombre del usuario. Para imprimirlo, basta con pulsar el botón correspondiente.
Después de elegir un texto pulse "Siguiente" para hacer el examen. Éste comenzará cuando empiece a teclear.
La prueba consistirá en copiar el documento seleccionado mientras el programa mide su velocidad y cuenta los fallos. Cada vez que lo necesite podrá realizar correcciones en la palabra que esté escribiendo en ese momento, pero después de pulsar Espacio la palabra se considerará definitiva y no será posible modificarla.
Si durante el examen pasa por alto una palabra, TypingMaster contabilizará el error sin señalarlo y saltará automáticamente al siguiente vocablo para no distraerlo. Si pasa por alto más de una palabra, el programa marcará la que haya escrito fuera de orden y subrayará en el texto la que debía teclear para que continúe el ejercicio a partir de ahí.
Cuando haya terminado la prueba, aparecerán los resultados medidos en PPM (palabras por minuto) o CPM (caracteres por minuto) según lo haya establecido en el apartado de Propiedades. Asimismo, se mostrará la duración del ejercicio, la velocidad bruta y neta y el índice de acierto. La velocidad bruta es la rapidez a la que ha escrito el texto y el porcentaje de acierto se calcula contando las palabras que se han tecleado correctamente. Aplicando este último a la primera se halla la velocidad neta.
TypingMaster dispone de cuatro juegos pensados para servirle de entrenamiento y ayudarle a entrar en calor antes de los exámenes. Se describen brevemente a continuación.
Pompas
Deberá teclear los caracteres que aparecen dentro de unas burbujas para
hacerlas estallar antes de que lleguen a la superficie. Obtendrá cierta
cantidad de puntos por cada una que explote, pero también los perderá
si pulsa una tecla que no debe. Las rojas y las azules son más rápidas
que las verdes y dan más puntos.
La partida concluye cuando deja pasar seis burbujas.
Nubes
En este juego verá un conjunto de nubes recorriendo el cielo. Algunas
mostrarán de repente un relámpago o un sol -- estas últimas dan más puntos
-- y bajo ellas aparecerá una palabra que copiar.
Podrá saltar de una a otra pulsando Intro para avanzar y Borrar para retroceder. La tecla de Espacio también sirve para ir hacia adelante, pero no funcionará mientras esté escribiendo una palabra.
La partida termina cuando deja pasar seis nubes.
Léxitris
Es una adaptación del clásico Tetris en la que, en vez de formar filas
encajando figuras dentro de una caja, deberá teclear la palabra dentro
de la figura para atraparla antes de que toque el fondo.
Para conseguir una buena puntuación, preste atención a las palabras que aparecen bajo la caja.
La partida termina cuando ésta se llena.
Todos los juegos permiten practicar usando las teclas aprendidas. Se puede jugar a Pompas con mayúsculas, minúsculas o con ambas y, si eso es demasiado fácil, también con números. Nubes y Léxitris, por su parte, ofrecen la posibilidad de usar vocabulario de animales, coches o nombres.
Aquí encontrará información detallada sobre TypingMaster, aplicación integrada en todas las versiones con licencia individual de TypingMaster. En primer lugar, presentaremos la herramienta y explicaremos en que consiste; luego, le indicaremos la forma de ponerla en marcha y le daremos algunos consejos para que le saque provecho.
Satélite es una herramienta de aprendizaje interactivo incluida en TypingMaster que analiza lo que escribe mientras usa cualquier programa de Windows (p. ej: cuando redacta una carta en Word o un correo electrónico con Outlook Express). A partir de esos datos, el Satélite crea ejercicios con los que corregir los fallos detectados. Dado que las prácticas se diseñan para que usted ejercite las teclas más difíciles, el Satélite le ayudará, de forma decisiva, a mejorar su habilidad con el teclado.
Modo de funcionamiento:
1. Análisis tipográfico
El Satélite lanza un dispositivo a fin de supervisar
lo que escriba en cualquier programa de Windows.
2. Práctica personalizada
A partir de los datos obtenidos, el Satélite crea ejercicios con los que
corregir los errores más habituales.
3. Resultados rápidos
Gracias a estos ejercicios especialmente diseñados, obtendrá resultados
en sólo 2 horas.
4. Mejora continua
El propio funcionamiento del Satélite le permitirá disponer siempre de
ejercicios nuevos, adaptados a las necesidades del momento.
NOTA: TypingMaster funciona con independencia de la lengua del usuario. Dado que el programa analiza únicamente pulsaciones (por ejemplo, la rapidez a la que escribe o el número de errores y correcciones que efectúa), el programa seguirá siéndole de ayuda aunque use otros idiomas.
Aquí se explica la forma de poner en marcha el Satélite.
Para empezar, arranque TypingMaster, entre en él y pulse Satélite en el menú de la derecha para que aparezca una breve introducción. Pulse siguiente cuando la haya leído.
Verá una pantalla con opciones sobre el lanzamiento. La primera le permitirá decidir si quiere que el Satélite empiece a funcionar inmediatamente después de la instalación o sólo cuando vuelva a encender el ordenador.
El segundo apartado le ofrecerá la posibilidad de modificar las características del Satélite en función de los usuarios. Es muy importante que elija con cuidado para que el programa recabe la información correcta.
Si es usted la única persona que usa el terminal o se da la circunstancia de que cada usuario tiene su propio perfil de Windows, le aconsejamos la primera opción, ya que el Satélite reconocerá automáticamente a cada uno de ellos.
Si, por el contrario, hay varias personas compartiendo un perfil, le recomendamos que marque "Mostrar la lista de usuarios" para que el Satélite pida elegir un nombre de la lista cada vez que se encienda el ordenador. De ese modo se elimina la posibilidad de que el programa confunda los datos de varios individuos.
Si no desea que el Satélite le pregunte el nombre de usuario cada vez que use el terminal, seleccione "Impedir el acceso automático" para que el programa no analice nada hasta que usted lo active.
El siguiente apartado permite cambiar a "máxima seguridad". Si se selecciona esta opción, el programa no registrará palabras, sino teclas aisladas para las prácticas, y sólo lo hará en las aplicaciones que indique expresamente. Se recomienda si usa programas para cuyo acceso se necesita una contraseña o maneja información delicada de cualquier tipo.
Después de haber elegido entre las diversas posibilidades, pulse "Siguiente" para proceder al lanzamiento.
NOTA: aunque el Satélite no está diseñado para usarse en condiciones de máxima seguridad, es posible hacerlo menos vulnerable con las opciones adecuadas de Windows.
A pesar de que se puede configurar el Satélite de modo que funcione de forma segura, TypingMaster no garantiza de ningún modo dicha seguridad en TypingMaster.
Debido a esto, no es aconsejable usar este programa en lugares donde deba extremarse la seguridad (p. ej: centros militares o de investigación).
El Satélite es un programa accesorio que analiza lo que escribe al usar las aplicaciones de Windows.
Una vez lanzado, advertirá su presencia gracias a un icono situado a la derecha en la barra de tareas. Esta figura permanece encendida mientras el Satélite recoge información y aparece tachada cuando éste está inactivo.
Cuando desee realizar ejercicios creados a partir de estos datos, sólo tendrá que pulsar dos veces el icono del Satélite.
Pulsando sobre el icono del Satélite en la barra de herramientas podrá ver el menú del Satélite.
Es posible, también, acceder a estas opciones desde el apartado de Satélite en TypingMaster, pero el icono le ofrece una manera más rápida y sencilla de modificar las propiedades del Satélite.
La primera opción, comenzando por arriba, muestra la aplicación que se está supervisando en ese instante. Si no desea usar el programa con dicha aplicación, pulse ese apartado del menú y el Satélite la pasará siempre por alto.
Seleccionando "Mostrar información" aparecerá una ventana como la de la imagen con datos sobre la velocidad a la que escribe, la cantidad de palabras tecleadas y la cantidad de tiempo empleada hasta ese mismo momento.
Las tres opciones del medio le llevarán a diferentes secciones del Satélite a las que también se accede a través de TypingMaster y que aparecen explicadas en profundidad entre los capítulos 8.5 y 8.7.
El apartado de "Acceder..." (si se ha elegido la instalación normal, se llama "Activado") muestra si el Satélite está analizando la escritura de alguien. Cuando hay una marca junto a esta palabra, el Satélite reúne datos sobre los usuarios. Pulse este apartado si quiere desactivarlo y verá cómo el icono aparece tachado. Si no se ha seleccionado "Acceder...", el Satélite estará inactivo y habrá que pulsar esta opción para que empiece a obtener información.
Cuando seleccione la última opción (Cerrar), aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará si quiere cerrar el Satélite y le dará la opción de lanzarlo automáticamente cada vez que arranque Windows. Si no marca la casilla, tendrá que activarlo usted mismo cada vez que quiera usarlo.
Es posible llegar al cuadro de opciones desde el menú del Satélite o seleccionando el apartado del Satélite dentro de TypingMaster.
Con estas opciones controlará todos los aspectos del funcionamiento de Satélite. A continuación se enumeran todas ellas con explicaciones y aclaraciones sobre su uso.
Contiene las opciones personales del Satélite. El nombre del usuario actual aparece junto al encabezamiento.
Supervisión de aplicaciones |
Permite elegir si desea que el Satélite supervise todas las aplicaciones automáticamente o sólo las que usted indique expresamente. En circunstancias normales se recomienda la primera opción, pero si necesita trabajar con mayor seguridad o maneja información reservada le aconsejamos que marque las aplicaciones una a una. |
Recomendar prácticas |
Da la posibilidad de elegir si desea que el Satélite sugiera prácticas después de haber reunido datos suficientes. Para activar esta opción, marque la casilla. El recuadro indica el intervalo con que se recomiendan los ejercicios. |
Seguridad |
Marque la casilla si necesita hacer más seguro el programa y no quiere que el Satélite busque palabras difíciles. De este modo, el programa se limitará a guardar teclas problemáticas, reduciendo así el riesgo de que otros accedan a información comprometida, como por ejemplo contraseñas. |
Despliegue las aplicaciones que ha detectado el Satélite.
Los botones de la parte inferior de la pantalla dan a elegir entre ver todas las aplicaciones que ha detectado el Satélite o sólo las que están funcionando en ese instante.
Éstas se mostrarán en la ventana que hay en la parte superior. Si se selecciona una, aparecerá junto a ella una casilla marcada. Quite las marcas de todas las aplicaciones que contengan información confidencial. Cada vez que pulse una de ellas, verá bajo la lista la ruta de acceso completa.
NOTA: Las propiedades de la pestaña de aplicaciones sólo pueden modificarse desde el menú del Satélite, no desde TypingMaster.
Muestra las propiedades del perfil de usuario de Windows. Si no hay ningún
perfil activado, se usarán estas propiedades cada vez que se arranque
Windows.
Lanzamiento automático |
Seleccionando "Lanzar el Satélite al arrancar Windows", el Satélite se pondrá en marcha cada vez que abra Windows y analizará su escritura. Es aconsejable activar esta opción para asegurarse de que el Satélite recaba información en todo momento, ya que, cuantos más datos se tengan, más se optimizarán los ejercicios. |
Identificación de usuarios |
Indica el modo en que el Satélite debe reconocer a los usuarios. Si es usted la única persona que usa el terminal o ha configurado el sistema operativo de modo que cada usuario tenga un perfil propio, le recomendamos marcar la primera opción para que el Satélite sepa automáticamente quién está al teclado. Seleccione su nombre de usuario de la lista desplegable si quiere que el programa empiece a recoger datos cada vez que use Windows. Si, por el contrario, hay mucha gente usando el mismo ordenador con el mismo perfil, le recomendamos que seleccione "Mostrar la lista de usuarios al comienzo" para que el programa pregunte el nombre de usuario siempre que alguien encienda el ordenador. De este modo se evitará que se mezcle la información de varias personas. Si no quiere que el Satélite haga esta pregunta cada vez que use Windows, seleccione "Arrancar sin entrar en el programa" para que el análisis se efectúe únicamente cuando el usuario lo indique. |
Contiene información sobre el Satélite. El encabezamiento muestra el
número de la versión del programa.
Información del Satélite |
Esta parte indica el modo de lanzamiento del Satélite y el nombre del usuario. Si quiere seleccionar otro nombre, pulse "Cambiar de usuario". |
Estadísticas del usuario |
Ofrece estadísticas resumidas sobre la persona que utiliza el ordenador. Para obtener información pormenorizada, seleccione "Estadísticas..." en el menú del Satélite. |
Hay dos formas de llegar a esta sección: a través del enlace de "Estadísticas...", situado en el menú del Satélite, o pulsando "Estadísticas del Satélite" en el apartado del Satélite que hay en TypingMaster.
Las gráficas que se ofrecen muestran un análisis detallado del uso que se ha hecho del teclado. Están divididas en cuatro páginas e informan de la cantidad de errores detectados, así como de las palabras y teclas más problemáticas. También ofrecen análisis diacrónicos que le darán una idea de su evolución.
La primera página contiene información general sobre su habilidad con el teclado y las dificultades que ha encontrado al usarlo. La parte superior mide la dificultad que le han supuesto las mayúsculas y algunas letras y palabras. Éstos son los datos con los que se calcula el índice de error.
Los índices se calculan a partir de la información que reúne el Satélite sobre la velocidad a la que teclea, los errores que comete y las palabras que le suponen mayor dificultad. Si el índice general es alto, le aconsejamos hacer las prácticas personalizadas para corregir los fallos detectados.
La parte inferior confronta la habilidad demostrada ese día con sus puntuaciones medias. De ese modo sabrá si ha ganado o perdido agilidad.
La página de teclas problemáticas muestra, por orden de frecuencia, los caracteres con los que ha cometido más errores, incluidas las mayúsculas. Si falla a menudo al escribir los mismos caracteres, le aconsejamos hacer las prácticas personalizadas para mejorar en el uso de estas teclas.
La página siguiente ofrece una lista de palabras difíciles, ordenadas también en función de la frecuencia de los errores. Si desea alterar la lista, sólo tiene que elegir una o varias palabras y pulsar "Ocultar palabras" para que desaparezcan de la pantalla o "Modificar palabra" para retocar la última que haya seleccionado. Si lo que desea es agregar palabras a la lista, pulse "Añadir palabras", escriba en el recuadro los términos separados por comas y pulse "Validar". Las palabras introducidas de este modo tendrán un índice de error de 100.
La última página muestra el índice de error, la cantidad de palabras tecleadas, la rapidez y el tiempo durante el que ha escrito en la última semana. De ese modo, tendrá una idea del desarrollo de su habilidad.
Esta sección le ayudará a perfeccionar su manejo del teclado corrigiendo los fallos que haya detectado el Satélite. Para acceder a ella, vaya al menú del Satélite en TypingMaster o al apartado correspondiente del menú del Satélite. También llegará a la misma pantalla pulsando dos veces el icono del Satélite en la barra de tareas.
La parte superior muestra el índice general de error y recomienda prácticas si los datos así lo sugieren.
Los botones situados bajo el indicador representan tres métodos de prácticas. Si se elige el primero, que es el que se recomienda, el Satélite creará ejercicios personalizados con los que corregir los puntos débiles que haya detectado el mismo. También se ofrece la posibilidad de establecer la duración a través del menú desplegable que hay junto al botón. Si selecciona "Sin límite de tiempo", las prácticas tendrán una duración indefinida.
Asimismo puede indicar, si lo desea, los elementos con los que quiere practicar. Seleccione "Practicar teclas" o "Practicar palabras" y escriba las letras o términos que quiera usar, separados por un espacio.
Para comenzar con el ejercicio, pulse el botón de "Empezar". Fíjese en que a la izquierda de esa pantalla hay una lista de los elementos que va a practicar y a la derecha, un indicador que le permitirá comparar las puntuaciones obtenidas antes y después de las prácticas.
El Satélite le permite mejora constantemente. Cada vez que quiera perfeccionar lo ya aprendido, seleccione "Prácticas..." del menú del Satélite y éste creará material nuevo con el que adaptarse a las exigencias del momento.
TypingMaster recaba información sobre sus progresos durante los cursos y la presenta en forma de ilustrativas estadísticas. En este capítulo se describen los distintos tipos que crea el programa y se dan algunos consejos para un mejor aprovechamiento.
La imagen que se muestra arriba enseña las dos primeras pantallas de esta sección del programa, una al lado de otra. En la parte superior de la página hay un menú desplegable que ofrece distintos tipos de estadísticas y, en la parte inferior, hay otro menú en que seleccionar el curso cuyos datos se desea consultar.
La primera pantalla muestra el desarrollo de la velociadad neta y bruta a lo largo del curso escogido. El eje vertical indica la rapidez y el horizontal el número de lecciones estudiadas.
La segunda pantalla ilustra la evolución de su índice de acierto. Es muy importante que intente alcanzar un cien por ciento, pues una gran cantidad de fallos reducirá drásticamente su rendimiento a pesar de alcanzar una buena velocidad bruta. Los datos vienen acompañados de información sobre las teclas problemáticas (éstas pueden practicarse en la sección de Repaso).
Lo mejor es que las gráficas progresen hacia arriba, pero dado que hay que practicar constantemente las teclas, es natural que el aprendizaje lleve un tiempo. Si las estadísticas revelan una fuerte caída del rendimiento en una lección concreta, es aconsejable hacer los ejercicios de nuevo para progresar con la materia.
La tercera pantalla ofrece un resumen de todas las prácticas. En la parte superior aparece el nombre del usuario e información sobre su trayectoria y, en la parte inferior, un rápido repaso y conclusión de los cursos.
Del mismo modo, es posible ver e imprimir un informe con todas las lecciones y exámenes del usuario seleccionando "Ver informe completo".
El documento empieza mostrando el nombre del usuario e información general sobre sus prácticas. Después se listan todos los cursos y lecciones con respecto a la velocidad bruta y neta y el índice de acierto de los ejercicios. También se indican el número, el tipo y la duración de éstos. Por último, se enumeran los exámenes y se dan el nombre de los textos empleados, la duración, la velocidad neta y bruta y el índice de acierto.
NOTA: Si el nombre del ejercicio está en soportes, e.g. (1.7), significa que Usted no lo terminó por completo. Es decir que el ejercicio fue interrumpido.
Para acceder a esta sección, basta con pulsar el enlace con el mismo nombre que hay en el menú del programa. Una vez en ella, podrá seleccionar el tipo de teclado y modificar algunos aspectos del funcionamiento de TypingMaster.
Estas son las opciones que se ofrecen:
Sonidos
Le permitirá activar y desactivar los sonidos del programa y la melodía
de entrada. Estos elementos no son necesarios, pero amenizan el aprendizaje.
Unidad de velocidad
Con ella podrá elegir cómo medir la rapidez a la que escribe: si opta
por PPM se contarán las palabras por minuto; si opta por CPM se contarán
los caracteres por minuto.
Tamaño de Pantalla
Puede elegir el tamaño de pantalla que desee que muestre el programa.
Maximizar ventana enseñará el programa en toda
la pantalla, Minimizar ventana muestra sólo la parte
central del programa, la opción Pantalla Completa
aumenta el tamaño de la parte central del programa (recomendado
para usuarios con visión reducida).
Para cambiar cualquier propiedad, deberá cerrar la anteriormente seleccionada seguido del cierre y reapertura del programa.
Para introducir los datos de su licencia, siga detenidamente las instrucciones que recibió con la licencia. Intente no equivocarse al introducir la información, ya que el programa sólo funcionará si ésta es totalmente correcta. Si realiza este paso con éxito, se desbloqueará la versión de prueba y obtendrá el producto completo con todas las lecciones y características disponibles.
Si no ha logrado introducir la licencia, inténtelo copiando y pegando la información de su licencia en los recuadros correspondientes. Tenga en cuenta que debe introducir los datos exactamente en el mismo modo en que aparecen, sin cambiar mayúsculas por minúsculas o viceversa.
Si no ha obtenido ninguna licencia, el programa permanecerá en
el modo de prueba. Las limitaciones de esta versión se explican
a continuación:
Versión Completa | Versión de Prueba |
Curso de Mecanografía al Tacto Completo Complete totalmente el Curso de Mecanografía al Tacto constituido por 12 lecciones y más de 70 ejercicios. |
Acceso a las dos primeras lecciones. |
Cuatro cursos avanzados Aumente su habilidad con los cuatro cursos avanzados de números, caracteres especiales, teclado numérico y mejora de velocidad. |
Acceso a la primera lección de cada curso avanzado. |
Exámenes sin límite Exámenes con la duración deseada. |
La duración máxima de los exámenes es de 2 minutos. |
Repaso sin límites Podrá repasar las teclas que prefiera. |
Opciones de repaso limitadas. |
Práctica del Satélite Practique las teclas y palabras difíciles con ejercicios personalizados. |
Sólo podrá ver un resumen de la práctica. |